Textos publicados de Iliana Rodríguez.
Las fichas se presentan en orden cronológico.
Última actualización: 3 de octubre de 2022.
Poemarios
- Claroscuro, México, Ediciones Mixcóatl, 1995.
- Efigie de fuego, Toluca, Instituto Mexiquense de Cultura, 2003 (Piedra de Fundación). ISBN 9684845774.
- Lapidario, México, Fósforo-Secretaría de Educación Pública-Instituto Nacional de Bellas Artes-Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 2013 (Poesía). ISBN 9789709428414.
- Embosque, México, Universidad Autónoma de la Ciudad de México, 2013 (Poesía). ISBN 9786077798606.
- Trace/Traza, bilingual edition, translated from Spanish by Arthur Gatti and Roberto Mendoza Ayala, New York, Darklight Publishing, 2017 (Bridges). ISBN 9780998235547. Comprar en Amazon.
- Trayectorias (Sor Juana Inés de la Cruz), Morelia, Letra Franca Ediciones, 2020 (Trece poetas contemporáneos más allá de la cuarentena). ISBN 9786074246940.






Poemas en antologías y libros colectivos
- «Poema», en Anuario de poesía 1990, México, Instituto Nacional de Bellas Artes, 1991, p. 603.
- «Madrugada», «Ausencia», «Perla rosácea», «Cuarto tardío» y «De ciudades y sirenas», en Periferia de Eros, México, edición de autor, 1991, pp. 90-94.
- «Los árboles escarmenan sus hojas», en Poesía en la Facultad, México, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 1992, pp. 60-61.
- «Efigie de fuego, iv», en Las caras del amor. Antología poética contemporánea, Massachusetts, Versal Editorial Group, 1999, p. 190.
- «Testimonio de las ruinas» y «Por el perfume», en Poesía de raíces mágicas. Mujeres poetas en el País de las Nubes, Oaxaca, Centro de Estudios de la Cultura Mixteca, 2004 (Colección Vidzu), pp. 77-79.
- «La casa de los seres», «Esta carne», «Desde el valle», «Embosque», «Desiderata» y «Como un río», en Mujeres poetas en el País de las Nubes, Oaxaca, Centro de Estudios de la Cultura Mixteca, 2005 (Colección Vidzu), pp. 75-77.
- «Otro vidente», «Nocturno para hablar en sueños» y «Al alba», en Conjuro de luces. Anuario 2006, México. Mujeres poetas en el País de las Nubes, Oaxaca, Centro de Estudios de la Cultura Mixteca, 2006, pp. 111-113.
- “Citadinas”, en Javier Alvarado, coordinador, Espacios urbanos 2009: una mirada estética, social y literaria sobre la ciudad, México, Universidad Autónoma de la Ciudad de México-Biblioteca de México-Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 2009, pp. 94-99.
- “Metamorfosis”, “Desde el valle”, “Lagartos”, “Nocturno para hablar en sueños”, “Naturaleza en vivo”, “Vendaval”, “Al alba” y “Paisaje con reloj”, en Eduardo Villegas Guevara, compilador, Sueños al viento (poetas mexicanos y colombianos), prólogo de Iliana Rodríguez, México, Cofradía de Coyotes, 2010, pp. 69-73.
- “Magníficas dagas de flores”, “Abjuración encontrada en un libro de profesiones”, “Guardián” y “La calle, el polvo y las flores”, en Rosina Conde, convocadora, Dondepalabra, México, Desliz Ediciones, 2011, pp. 167-174.
- “Citadinas (1. Ciudad-poema)”, en Maricruz Patiño y Leticia Luna, editoras, Cinco siglos de poesía femenina en México. Antología, t. 3, Siglo XX, H-Z, Toluca, Secretaría de Educación, Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal, 2011 (Biblioteca Mexiquense del Bicentenario, Colección Mayor, Serie Letras, 36), p. 361.
- “Mudanzas”, en Eduardo Villegas Guevara, compilador, Caracoles extraviados. Compilación de haikús, Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México, Cofradía de Coyotes, 2012, pp. 69-71.
- «N», «X», «A», «H», «T», «B», «S», «O», «Z», «Y», en Juan Pablo Calatayud, Identidad sin género, con poemas de Iliana Rodríguez, México, Universidad Autónoma de la Ciudad de México-Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación, 2014.
- “Gravedad”, “Otra rosa”, “Corrección”, “Pe(n)sares femeninos” y “Dicen en mi pueblo”, en Estampida de poemínimos uacemitas. Homenaje a Efraín Huerta en su centenario, México, Universidad Autónoma de la Ciudad de México, 2014, pp. 61-62.
- “Pantallas”, en Poetas del Mundo, Agenda 2015, Santiago de Chile, Apostrophes Ediciones, 2014.
- “Jirones/Shreds”, “Los árboles/Trees”, “Charco/Pool”, “Tintas/Dyes”, “Pantallas/Screens”, en Roberto Mendoza Ayala, compilador y traductor, Stephen Bluestone, coeditor, y Eduardo Villegas, editor, De Neza York a Nueva York. Una antología de poesía de la Ciudad de México y la Ciudad de Nueva York / From Neza York to New York. A bilingual anthology of the poetry of Mexico City and New York City, Metepec, Estado de México, Cofradía de Coyotes, 2015, pp. 75-82.
- “Pantallas”, en Poetas del Mundo, Agenda 2016, Santiago de Chile, Apostrophes Ediciones, 2015.
- “Pantallas”, en Poetas del Mundo, Agenda 2017, Santiago de Chile, Apostrophes Ediciones, 2016.
- «Otro vidente», «La casa de los seres», «Embosque», «Lagartos», «Nocturno para hablar en sueños», «El mar en sueño» y desiderata», en Grissel G. Estrada, antologadora, De humor, dolor y erotismo. Antología poética, México, Universidad Autónoma de la Ciudad de México, 2017, pp. 191-199.
- «Trayectorias (sor Juana Inés de la Cruz)», en Rosina Conde, convocadora, Fuentepalabra, México, Desliz Ediciones, 2019, pp. 39-46.
- «Jardines para la amada», en Paulina Rojas y Odette Alonso, coordinadoras, Versas y diversas. Muestra de poesía lésbica mexicana contemporánea, Aguascalientes, Universidad Autónoma de Aguascalientes, 2020, pp. 62-64.
- “Círculo vicioso”, en José Higuera López y Carlos Aguasaco, editores. Antología, volumen 2: Cuento, poesía, relato, microrrelato y testimonio. Nueva York, Arte Poética Press, CUNY, Mexican Studies Institute, 2022, pp. 43-44.






























Poemas en revistas
- «Palíndromo», en Vuelta, México, diciembre de 1984, núm. 97, año IX, p. 18.
- «Poema», en Astillas (revista literaria), México, 3er. bimestre de 1990, año I, núm. 1, p. 17.
- «Un haikú», en Comunicando (Gaceta de Becarios Telmex), México, marzo de 1999, año III, núm. 8, p. 17.
- «Deleite», en Relim (Revista de Literatura), México, abril-julio de 1999, año 0, núm. 0, p. 4.
- «Instantáneas», en Relim (Revista de Literatura), México, julio-septiembre de 1999, año 0, núm. 1, p. 3.
- «La luna», en Relim (Revista de Literatura), México, octubre-diciembre de 1999, año 0, núm. 2, pp. 3-4.
- «Granada», en Relim (Revista de Literatura), México, enero-marzo de 2000, año 0, núm. 3, pp. 4-5.
- «Espejos», en Relim (Revista de Literatura), México, abril-junio de 2000, año 0, núm. 4, pp. 4-7.
- «Efigie de fuego», en Relim (Revista de Literatura), México, julio-septiembre de 2000, año 1, núm. 5, pp. 4-7.
- «Encrucijada», en Relim (Revista de Literatura), México, octubre-diciembre de 2000, año 1, núm. 6, p. 4.
- «La casa de los seres», en Cultura Urbana, México, UACM, noviembre-diciembre de 2005, año 2, núm. 7, p. 43.
- “Pantallas”, en Sibilante. Revista literaria, México, Universidad Autónoma de la Ciudad de México, núm. 0, agosto-diciembre de 2014, p. 18.
- “Capriccio”, en Nomastique, México, edición especial impresa 2013-2014, sin número de página.
- «Sirena en la ciudad» y «Hablar como sirena», en Cultura Urbana, México, Universidad Autónoma de la Ciudad de México, núm. 68-69, noviembre de 2018-febrero de 2019, «Universidad de poetas».
- «La ventana», en Cultura Urbana, México, Universidad Autónoma de la Ciudad de México, Nueva Época, año 2, núm. 76, enero-febrero de 2021, «Ciudad lacustre», pp. 70-73.
Poemas en periódicos
- “Paisaje con reloj”, en el suplemento cultural de Unión, México, STUNAM, 10 de septiembre de 2004, año XXVI, época 5, núm. 704 (suplemento núm. 6, p. 1).
- “El fruto”, en el suplemento cultural de Unión, México, STUNAM, 3 de diciembre de 2004, año XXVI, época 5, núm. 705 (suplemento núm. 7, p. 1).
- “Desde el valle”, en el suplemento cultural de Unión, México, STUNAM, 20 de junio de 2005, año XXVI, época 5, núm., 724 (suplemento núm. 8, p. 3).
- “La casa de los seres”, en el suplemento cultural de Unión, México, STUNAM, 5 de septiembre de 2005, año XXVI, época V, núm. 731 (suplemento núm. 10, p. 1).
- “Esta carne”, en el suplemento cultural de Unión, México, STUNAM, 10 de octubre de 2005, año XXVI, época V, núm. 736 (suplemento núm. 11, p. 1).
- “Otro vidente”, en el suplemento cultural de Unión, México, STUNAM, 20 de marzo de 2006 (suplemento núm. 14, p. 1).
- “En el sumidero”, en el suplemento cultural de Unión, México, STUNAM, 1 de mayo de 2006 (suplemento núm. 15, p. 1).
- “Lagartos”, en el suplemento cultural de Unión, México, STUNAM, 12 de junio de 2006 (suplemento núm. 16, p. 1).
- “De volcanes”, en el suplemento cultural de Unión, México, STUNAM, 7 de agosto de 2006 (suplemento núm. 17, p. 1).
- “Como un río”, en el suplemento cultural de Unión, México, STUNAM, 23 de octubre de 2006 (suplemento núm. 18, p. 1).
- “Desiderata”, en el suplemento cultural de Unión, México, STUNAM, 16 de enero de 2007 (suplemento núm. 19, p. 1).
- “Laberinto”, en el suplemento cultural de Unión, México, STUNAM, 19 de febrero de 2007 (suplemento núm. 20, p. 1).
- “Embosque”, en el suplemento cultural de Unión, México, STUNAM, 26 de marzo de 2007 (suplemento no. 21, p. 1).
- “Extravío”, en el suplemento cultural de Unión, México, STUNAM, 11 de junio de 2007 (suplemento no. 22, p. 1).
- “Reflejos”, en el suplemento cultural de Unión, México, STUNAM, 27 de agosto de 2007 (suplemento no. 24, p. 1).
- “Vendaval”, en el suplemento cultural de Unión, México, STUNAM, 20 de noviembre de 2007 (suplemento no. 25, p. 1).
- “La rata”, en el suplemento cultural de Unión, México, STUNAM, 11 de febrero de 2008 (suplemento no. 27, p. 1).
- “El prado”, en el suplemento cultural de Unión, México, STUNAM, 7 de abril de 2008 (suplemento no. 28, p. 1).
- “Por el perfume”, en el suplemento cultural de Unión, México, STUNAM, 23 de junio de 2008, núm. 842 (suplemento no. 29, p. 1).
- “El mar en sueño”, en el suplemento cultural de Unión, México, STUNAM, 20 de octubre de 2008, núm. 852 (suplemento no. 30, p. 2).
- “Efigie de fuego”, en Ágora. Plaza cultural de Diario de Colima, suplemento cultural de Diario de Colima, Colima, Colima, 26 de octubre de 2008, año 55, núm. 18434 (suplemento núm. 2080, p. 9).
- “En el árbol prohibido”, en el suplemento cultural de Unión, México, STUNAM, 16 de febrero de 2009, núm. 862 (suplemento no. 31, p. 1).
- “Magníficas dagas de flores”, en el suplemento cultural de Unión, México, STUNAM, 25 de mayo de 2009, núm. 870 (suplemento no. 32, p. 1).
- “La torre”, en el suplemento cultural de Unión, México, STUNAM, 9 de noviembre de 2009, núm. 887 (suplemento no. 33, p. 1).
- “Destinos”, en el suplemento cultural de Unión, México, STUNAM, 17 de marzo de 2010, núm. 898 (suplemento núm. 34, p. 1).
- “Metamorfosis”, en el suplemento cultural de Unión, México, STUNAM, 19 de mayo de 2010, núm. 904 (suplemento núm. 35, p. 1).
- “Nocturno para hablar en sueños”, en el suplemento cultural deUnión, México, STUNAM, 18 de agosto de 2010, núm. 911 (suplemento núm. 36, p. 1).
- “Cipreses”, en el suplemento cultural de Unión, México, STUNAM, 27 de octubre de 2010, núm. 919 (suplemento núm. 37, p. 1).
- “El sueño de Cala”, en el suplemento cultural de Unión, México, STUNAM, 16 de febrero de 2011, núm. 927 (suplemento núm. 38, p. 1).
- “En los albores del siglo XXI, a los corderos”, en el suplemento cultural de Unión, México, STUNAM, 22 de junio de 2011, núm. 943 (suplemento núm. 39, p. 1).
- “Al alba”, en el suplemento cultural de Unión, México, STUNAM, 28 de septiembre de 2011, núm. 951 (suplemento núm. 40, p. 1).
- “Naturaleza en vivo”, en el suplemento cultural de Unión, México, STUNAM, 1 de febrero de 2012, núm. 963 (suplemento núm. 41, p. 1).
- “Cegueras”, en el suplemento cultural de Unión, México, STUNAM, 28 de marzo de 2012, núm. 971 (suplemento núm. 42).
- “La calle, el polvo y las flores”, en el suplemento cultural deUnión, México, STUNAM, 30 de mayo de 2012, núm. 978 (suplemento núm. 43, p. 1).
- “Tras la puerta”, en el suplemento cultural de Unión, México, STUNAM, 17 de abril de 2013, núm. 1008 (suplemento núm. 45, p. 1).
- “Charco”, en el Suplemento Cultural y Literario de Unión, México, STUNAM, 21 de noviembre de 2014, núm. 1066 (suplemento núm. 49), p. 1.
- “Despertar”, en el Suplemento Cultural y Literario de Unión, México, STUNAM, 20 de febrero de 2014, núm. 1074 (suplemento núm. 50), p. 1.
- “Arboleda”, en el Suplemento Cultural y Literario de Unión, México, STUNAM, 16 de octubre de 2015, año XXXV, época VI, núm. 1098 (suplemento núm. 52), p. 1.
Poemas en antologías digitales
- “Otro vidente”, “La casa de los seres”, “Embosque”, “Lagartos”, “Nocturno para hablar en sueños”, “Esta carne”, “Desiderata” y “Paisaje con reloj”, en Adán Echeverría y Armando Pacheco, compiladores, Del silencio hacia la luz. Mapa poético de México. Poetas nacidos en el periodo 1960-1989, disco compacto, vol. III-D.F. 2, Mérida, Yucatán, Centro Yucateco de Escritores-Ediciones Zur-Catarsis Literaria El Drenaje, 2008, pp. 619-621. https://sic.cultura.gob.mx/documentos/1181.pdf
- “Despertar”, en Antología virtual de poesía contra la violencia, proyecto de Nadia Contreras, publicado el 28 de noviembre de 2014. https://poesiacontralaviolencia.wordpress.com/2014/11/28/despertar-iliana-rodrguez-zuleta/
- “Despertar”, en Escritores y Artistas de Latinoamérica, por Ayotzinapa, selección y edición de Mónica González, México, miCielo Ediciones, 2015, p. 36. https://issuu.com/marianofw/docs/escritores_y_artistas_de_latinoam__
Poemas en publicaciones periódicas digitales
- «Ciudad», en Revista Electrónica de Literatura Mexicana. Relim, número cero, julio-septiembre de 1998. http://ilianar.tripod.com/cero/po-0-1.htm
- «Deleite», en Revista Electrónica de Literatura Mexicana. Relim, número uno, octubre-diciembre de 1998. http://ilianar.tripod.com/uno/po-1-1.htm
- «Instantáneas», en Revista Electrónica de Literatura Mexicana. Relim, número dos, enero-marzo de 1999. http://ilianar.tripod.com/dos/po-2-1.htm
- «La luna», en Revista Electrónica de Literatura Mexicana. Relim, número tres, abril-junio de 1999. http://ilianar.tripod.com/tres/po-3-1.htm
- «Granada», en Revista Electrónica de Literatura Mexicana. Relim, número cuatro, julio-septiembre de 1999. http://ilianar.tripod.com/cuatro/po-4-1.htm
- «Espejos», en Revista Electrónica de Literatura Mexicana. Relim, número cinco, octubre-diciembre de 1999. http://ilianar.tripod.com/cinco/po-5-1.htm
- «Letanía», en Revista Electrónica de Literatura Mexicana. Relim, número seis, enero-marzo de 2000. http://ilianar.tripod.com/seis/po-6-2.htm
- «Encrucijada», en Revista Electrónica de Literatura Mexicana. Relim, número siete, abril-junio de 2000. http://ilianar.tripod.com/siete/po-7-1.htm
- «Efigie de fuego», en Revista Electrónica de Literatura Mexicana. Relim, número ocho, julio-septiembre de 2000. http://ilianar.tripod.com/ocho/po-8-1.htm
- «Fantasmas en Tlatelolco», en Revista Electrónica de Literatura Mexicana. Relim, número nueve, octubre-diciembre de 2000. http://ilianar.tripod.com/nueve/po-9-1.htm
- «Elegía», en Revista Electrónica de Literatura Mexicana. Relim, número diez, enero-marzo de 2001. http://ilianar.tripod.com/diez/po-10-1.htm
- “Poemas inéditos”, en AlterTexto, Revista del Departamento de Letras de la Universidad Iberoamericana, Ciudad de México, Nueva Época, vol. 5, enero-junio de 2014, ISSN 16654862, pp. 53-57. http://revistas.ibero.mx/altertexto/articulo_detalle.php?id_volumen=6&id_articulo=141&id_seccion=22&active=21&pagina=6
- “Capriccio”, en Nomastique, número 24, abril de 2014. http://issuu.com/menumamedia/docs/capricho/1?e=0/7564429
- “Por la vereda”, en Nomastique, número 27, julio de 2014. http://issuu.com/menumamedia/docs/centauro/5?e=0
- “Traza”, en Nomastique, número 33, febrero de 2015, p. 4. http://issuu.com/menumamedia/docs/mano/1
- “Conejo en fuga”, en Monociclo, publicado el 7 de agosto de 2015. http://revistamonociclo.weebly.com/conejo-en-fuga.html
- “Trayectorias (sor Juana Inés de la Cruz”, en Monociclo. Revista literaria, número 19, febrero-abril 2019. https://revistamonociclo.weebly.com/trayectorias.html
- «219. Poesía mexicana. Iliana Rodríguez Zuleta», en Nueva York Poetry Review, 27 de marzo de 2021, ISSN 2693-0838. https://www.nuevayorkpoetryreview.com/Nueva-york-Poetry-Review-3047-219-poesia-mexicana-iliana-rodriguez-zuleta-
- “Interiores”, en Monociclo. Revista literaria, número 25, febrero-abril de 2022. https://revistamonociclo.weebly.com/interiores.html
Ensayos sobre poesía
- “Lecturas Mexicanas: una ventana a la poesía”, en Los libros tienen la palabra (gaceta mensual del Conaculta), México, septiembre de 1992, núm. 38, año 4, p. 8.
- “La poesía de Luis Cernuda”, en Mar de tinta (revista del Conaculta), México, invierno de 1992, núm. 3, pp. 82-83.
- “Reflexiones para la edición crítica de la poesía de sor María de la Antigua”, en Carlos Mata y Miguel Zugasti, editores, Actas del Congreso “El Siglo de Oro en el nuevo milenio”, t. II, Pamplona, EUNSA, 2005, pp. 1507-1515.
- “Sor María de la Antigua en la Nueva España de sor Juana Inés de la Cruz”, en Sandra Lorenzano, editora, Aproximaciones a Sor Juana, México, Fondo de Cultura Económica-Universidad del Claustro de Sor Juana, 2005, pp. 335-346. ISBN 968-7631-12-0 Universidad del Claustro de Sor Juana (rústica); 968-7631-13-9 Universidad del Claustro de Sor Juana (empastado); 986-16-7863-X FCE (rústica); 986-16-7862-1 FCE (empastado).
- “La crítica de la feminidad en las poetas de la Generación de los Cincuenta”, en Revista de Literatura Mexicana Contemporánea, El Paso, Texas-México, University of Texas at El Paso-Ediciones Eón, enero-marzo de 2009, año XV, vol. 16, núm. 40, pp. 17-28. ISSN 14052687.
- “Tres malas palabras en la poesía mexicana”, en Palabrijes, revista del Taller de Expresión Oral y Escrita de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, México, núm. 3, primavera de 2009, pp. 6-9. http://desarrollo.uacm.edu.mx/sitios/revista_palabrijes/palabrijes03/palabrijes_03.pdf
- “Carlos Monsiváis: un buen frecuentador de la poesía”, en Tanius Karam, compilador, Recuentos, ciudades y heterodoxias. Ensayos y testimonios sobre Carlos Monsiváis, Monterrey, Universidad Autónoma de Nuevo León, 2012, pp. 397-423.
- “Lesbianismo, bisexualidad e identidades fluidas en la poesía de Silvia Tomasa Rivera”, en Revista de Literatura Mexicana Contemporánea, El Paso, Texas-México, University of Texas at El Paso-Ediciones Eón, enero-marzo de 2014, año XX, vol. 21, núm. 60, pp. IX-XVI. ISSN 14052687.
- «El lenguaje poético en la obra de Coral Bracho como escritura femenina», en Revista Digital de Gestión Cultural, número 12, año 7, mayo de 2017. ISSN 2007-3321. https://drive.google.com/file/d/0B79uSIBmmp4QbVFubnl2azE1ejA/view
- «Apuntes sobre la poesía escrita por mujeres en México», en Escritoras MX, publicado el 7 de febrero de 2018. https://www.escritoras.mx/apuntes-sobre-la-poesia-escrita-por-mujeres-en-mexico/
Textos varios
- “El castellano, un lenguaje que se viola y enriquece a diario. La discutida Academia Nacional de la Lengua” (reportaje) , en el semanario Punto, México, 16 de marzo de 1992, núm. 489, año X, pp. 18 y 22.
- “René Taylor (Londres, 1916 – Ponce, 1997)” (semblanza), en Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas, México, Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM, vol. XXIII, núm. 79, otoño de 2001, pp. 259-260. ISSN 0185-1276. http://www.analesiie.unam.mx/pdf/79_259-260.pdf
- “De ciudades y sirenas (remix)” (minificción), en Javier Perucho, estudio, recopilación y bibliografía, Yo no canto, Ulises, cuento. La sirena en el microrrelato mexicano, México, Ediciones Fósforo-Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, 2008, p. 56.
- “De ciudades y sirenas (remix)”, en Yo no canto, Ulises, cuento. La sirena en el microrrelato mexicano, segunda edición, estudio, recopilación y bibliografía de Javier Perucho, Lima, Micrópolis, 2016, pp. 98-99.
Textos varios en publicaciones digitales
- “Silenciosa ruidosa” (memoria), en Escrituras Mecánicas, blog de Enrique Alfaro Llarena e Isaí Moreno, publicado el 13 de junio de 2015. https://escriturasmecanicas.wordpress.com/2015/06/13/silenciosa-ruidosa/
- «Inconmensurable», en Life in the time, publicado en 2020. https://www.lifeinthetime.com/posts/inconmensurable
Reseñas de libros
- «Una mujer sin país», en el semanario Punto, México, 4 de mayo de 1992, núm. 496, año X, p. 20.
- «Alebrijes: un insólito mundo de muertos», en el semanario Punto, México, 11 de mayo de 1992, núm. 497, año X, p. 21.
- «Alvarado, el joven», en el semanario Punto, México, 25 de mayo de 1992, núm. 499, año X, p. 20.
- «La niña invisible», en el semanario Punto, México, 1 de junio de 1992, núm. 500, año X, p. 21.
- «El síndrome de tánatos», en el semanario Punto, México, 8 de junio de 1992, núm. 501, año X, p. 20.
- «Viernes o los limbos del Pacífico», en el semanario Punto, México, 15 de junio de 1992, núm. 502, año X, pp. 25-26.
- «Narda o el verano», en el semanario Punto, México, 22 de junio de 1992, núm. 503, año X, p. 20.
- «Esperando a los bárbaros», en el semanario Punto, México, 20 de julio de 1992, núm. 507, año X, p. 24.
- «Atrapados en la doble hélice», en el semanario Punto, México, 10 de agosto de 1992, núm. 510, año X, p. 20.
- «La francofonía», en el semanario Punto, México, 7 de septiembre de 1992, núm. 514, año X, p. 25.
- «Amor propio», en el semanario Punto, México, 5 de octubre de 1992, núm. 518, año X, pp. 17-18.
- «Delirium tremens», en el semanario Punto, México, 21 de diciembre de 1992, núm. 529, año XI, p. 20.
- «Runa llena», en Lectura (El Nacional), México, 24 de abril de 1993, núm. 213, p. 6.
- «Alfred Arteaga: cantos chicanos», en Plural, México, mayo de 1993, núm. 260, vol. XXII-VII (segunda época), pp. 76-77.
- «Mujeres», en La Jornada Semanal (La Jornada), México, 17 de septiembre de 1995, núm. 28 (nueva época), p. 18.
- «Máximas para vivir como se nos dé la gana», en La Jornada Semanal (La Jornada), México, 5 de noviembre de 1995, núm. 35 (nueva época), p. 18.
- «El acto ritual de la conversación», en La Jornada Semanal (La Jornada), México, 21 de enero de 1996, núm. 46 (nueva época), p. 17.
- «Coordenadas de un mapa poético», en Relim (Revista de Literatura), México, julio-septiembre de 1999, año 0, núm. 1, pp. 35-39.
- “Carlos de Sigüenza y Góngora. Homenaje 1700-2000. II. Alicia Mayer, coordinadora”, en Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas, México, Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM, otoño de 2001, vol. XXIII, núm. 79, pp. 285-289. ISSN 0185-1276. http://www.analesiie.unam.mx/pdf/79_261-290.pdf
- “En la red de cristal. Edición y estudio de Muerte sin fin de José Gorostiza de Arturo Cantú”, en Literatura Mexicana, México, Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM, 2003, vol. XIV, núm. 2, pp. 236-240. ISSN 0188-2546.
- “Habitar los sitios contemporáneos”, en Dosfilos, Zacatecas, Zacatecas, núm. 123, noviembre-diciembre de 2013, pp. 42-43.